martes, 10 de febrero de 2015

"GABINAS DE COCHERO"

En este primer artículo inagural de este humilde blogs recién estrenado he querido hacer un homenaje a una frase muy de la tierra, muy granadina, que desde mi niñez la he oido a la gente y sobre todo a mi padre. La frase es : "gabinas de cochero" , de la cual en parte me he inspirado para dar título a este blogs de historia. Porque además la frase en sí encierra un curioso,bello e histórico significado.




GRANADA: CALLE REYES CATÓLICOS CON PLAZA NUEVA AL FONDO EN UN DÍA FIESTA
CON LA CALLE LLENA DE CARRUAJES,SOBRE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DEL SIGLO XIX




La gabina era una especie de sombrero de copa típico que utilizaban los "conductores" de los carruajes y coches de caballos, los cocheros. Era alto, generoso, enhiesto y voluminoso. En aquella Granada de los siglos XVIII y XIX  de oficios la mayoría ya perdidos en el tiempo, uno de los que gozaba de más prestigio y reconocimiento era el de cochero. Incluso los cocheros de la época llegaron a constituirse y agruparse llegando a crear una estructura gremial similar a los demás oficios de la época. Era un oficio de lo más prestigioso y elitista de la época ya que se dedicaban a transportar y pasear a lo más granado de la sociedad. A diferencia de otros oficios como albañiles, plateros, sastres o sederos que en su mayoría eran de ascendencia morisca, los cocheros debían de ser cuanto menos cristianos viejos. Como dato muy curioso se puede comentar que tenían un examen que debían superar para poder convertirse en cochero en el que se pedía un real y había que demostrar una limpieza de sangre para poder coger las "riendas de un 
carruaje".



UNA GABINA






Dentro de la diversidad de personas que formaban el gremio de los cocheros , la inmensa mayoría eran profesionales simpáticos y graciosos pero abundaban también los clásicos "pesados" y cansinos que con su labia hacían un suplicio el viaje escuchando sus dichos e historias. Y fue así como nació la expresión, cuando se oyen chorradas, cosas intrascendentes o se ha dicho algo irrelevante, que son GABINAS DE COCHERO.




BELLA  FOTOGRAFÍA DE LA ÉPOCA EN LA CALLE REYES CATÓLICOS DE GRANADA CON EL COCHE DE CABALLOS Y SU COCHERO CON SU CORRESPONDIENTE GABINA. ( FINALES SIGLO XIX )
















9 comentarios:

  1. Excelente artículo y muy curioso, acompañado de esas imágenes sacadas del baúl de los recuerdos tan ilustrativas. No hay mejor forma de empezar esta bonita andadura blogguera. Larga vida a "Historia y Gabinas" y mucha suerte¡

    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Felix. Para mi es una nueva, bella e ilusionante aventura. Espero contar con tu asesoramiento de experto y buen hacer en este campo

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Muy interesante .Por fin he aclarado mi incognita.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En "Juanita La Larga" de Juan Valera el protagonista usaba gabina con la levita los días de fiesta.

      Eliminar
  4. Ya por fin entiendo qué quería decir mi abuelo cuando yo era niña,que por la entonación que él le daba, ya me hacía intuir su significado, gracias.

    ResponderEliminar
  5. Mi madre me decía que si no me gustaba la comida!! Come gabinas de cochero

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado el post. Mi abuela usaba a menudo la expresión "Gabinas de cochero" cuando se hartaba de oír sandeces, y me ha hecho acordarme de ella aunque siempre la tengo presente. Gracias por ilustrarnos :)

    ResponderEliminar